El mundo de las cortinas ha evolucionado en los últimos años
y cada vez son más los que se deciden por unas cortinas técnicas, no sólo en su
lugar de trabajo, también en sus casas. Se han hecho populares.
Muchos clientes han oído hablar de los tejidos técnicos para cortina, pero no saben muy bien que son. Las cortinas de tela, para otros muchos, son indiscutiblemente el tipo de cortinas que eligen para sus hogares y, algunos, también en sus locales comerciales y oficinas.
Está claro que cada cliente tiene su estilo y preferencias. No hay nada ni mejor, ni peor, solo diferente.
Hoy os vamos a explicar de forma resumida las diferencias entre las telas para cortinas de siempre y los tejidos técnicos para cortinas técnicas.
Cortinas de tela:
- Pueden ser de fibras naturales como linos y algodones o sintéticas, ya sean mezclas o 100%
- Con las telas se pueden hacer todo tipo de cortinas convencionales, estores con varillas, estores paquettos, visillos y paneles japoneses.
- Se desmontan para lavarlas y, la mayoría, en la lavadora de casa, aunque hay alguna excepción que requiere limpieza en seco.
- Se adaptan a cualquier estilo decorativo dependiendo del tipo de cortinas y la forma de confeccionarla. Desde los más clásicos a los más modernos y minimalistas.
- Tienen una función principalmente decorativa, aunque según el tipo de telas, también pueden ser aislantes del exterior en un momento dado.
- Hay telas específicas, para funciones concretas como tapar la luz, el frio, el ruido… pero son excepciones.
- En general crean ambientes acogedores y cálidos.



Cortinas de tejidos técnicos:
- Screen, sargas, blackout …son algunos de los tejidos técnicos más habituales. Las composiciones normalmente son de mezclas de PVC y fibra de vidrio o poliéster.
- Estores enrollables, cortinas verticales, cortinas noche y día … todos estos tipos de cortinas se hacen en tejidos técnicos. Los paneles japoneses también se pueden hacer en tejidos técnicos.
- Su mantenimiento es sencillo. Básicamente limpiar el polvo y muy de tarde en tarde pasar un paño húmedo.
- Ofrecen prestaciones técnicas muy específicas y eficientes en cuanto a aislante térmico, protección lumínica, de rayos UV, protección visual, … Dependiendo de las necesidades concretas que tengas un buen profesional te asesorará sobre cuál es el tejido más apropiado.
- Se asocian a decoraciones modernas, lineales y minimalistas, aunque con el auge y la demanda de este tipo de cortinas, cada vez salen más modelos con un acabado más textil que se adaptan a cualquier decoración, incluso las más clásicas
- Los tejidos técnicos en general son rígidos por lo que en cortinas pensadas para verse lisas tipo pantallas quedan totalmente planas.
- La estética es práctica, desenfada, funcional y ligera.



